Bienvenida a Pilla tu maleta.
Bienvenido a Pilla tu maleta.
¿Qué es Pilla tu maleta?
Antes de que te lo explique déjame que te cuente una pequeña historia.
Una pequeña historia personal.
Posiblemente, y sin el posiblemente, lo que más me gusta en la vida es viajar.
TripAdvisor te deja crear un mapa con todos aquellos lugares que has visitado.
Cada vez que hago un viaje lo incluyo en ese pequeño diario online para que no se me olvide dónde he estado.
Los he contado y me sale que he estado en 26 países.
Desde Jamaica a Finlandia, pasando por Túnez, Noruega, Cuba, Suecia, EEUU, México… además de los clásicos como Francia, Italia, Grecia, Alemania, Holanda (me encanta Ámsterdam, ya he estado tres veces y ya estoy preparando el cuarto viaje).
¿Son muchos 26 países? Depende.
Aunque si hago caso a Tripadvisor no son muchos porque esos 26 países solo representan el 17% del mundo.
Así que aún queda mucho por ver.
Y por repetir aquellos lugares que más me han gustado.
Y siempre que hago un viaje (suelo hacer una media de tres al año) toca pillar la maleta.
Lo admito.
Hay gente que le gustan los zapatos, la ropa o las joyas (para esto último tienes que tener bastante dinero), pues a mí me gustan las maletas de viaje.
Algunas de estas maletas las tengo en casa, otras las tengo en el desván y las que no suelo usar mucho, en la casa de mi madre que tiene mucho más espacio.
Por cierto, esto último es un pequeño problema, porque mi madre me tiene controlado cada vez que viajo. Bueno, tampoco es un gran problema.
Entonces, pensé, si me gustan tanto las maletas podría hacer un blog en el que contase todo lo que sé sobre las maletas y lo que encuentro por internet.
Un lugar donde pudiese ofrecer consejos sobre el mundo de las maletas como las medidas de las maletas de viaje para que no tengamos que facturar el equipaje de mano antes de subir al avión o contar la historia del inventor de las ruedas de las maletas.
Un sitio donde mostrase dónde comprar maletas de viaje o dónde comprar maletas de viaje baratas, dónde se pueden conseguir las mejores ofertas para comprar maletas o dónde están los mejores precios para maletas de viaje.
Una web en la que pudiese dar consejos para dormir en vuelos de larga distancia, qué hacer para que tu maleta salga de las primeras y no se pierda o cómo ahorrar dinero a la hora de reservar tus vacaciones.
¿Estás preparado? Pues vamos allá.
Las maletas y otros tipos de equipaje tienen mucho en común. Por lo general, vienen con ruedas, un asa y una cremallera o un cierre.
Pero no todas las maletas son iguales.
Como ves en el menú, el blog está dividido en 4 grandes apartados:
Tanto para un par de días, un corto viaje como una escapada que no llegue a la semana, una maleta de cabina posibilita que puedas llevar lo que necesitas y evitar el coste de facturar tu equipaje. Es el tamaño de maleta más utilizado
Una maleta de tamaño mediano es la opción perfecta para los viajeros que desean una pieza de equipaje más pequeña y liviana para facturar, pero no quieren una maleta de grandes dimensiones
Los accesorios para maletas son un mundo lleno de soluciones que resolverán la mayoría de los problemas de tu viaje con un coste muy bajo: desde organizadores de maletas o candados hasta básculas para pesar tu equipaje
Hay muchos tamaños de maletas, casi como marcas de maletas.
Pero para hacerte la vida un poco más fácil los he dividido en tres, sobre todo teniendo en cuenta la altura, aunque la anchura, por ejemplo, también afecta a las maletas de mano a la hora de facturar.
Los tres tamaños básicos son:
Vamos con cada uno de ellos
Ya sea para un fin de semana, un corto viaje de negocios o una escapada de unos cuantos días, una maleta de cabina significa que puedes llevar la ropa que necesitas para esos días y así evitar el coste de facturar el equipaje.
Una de las grandes ventajas de las maletas de mano es su maniobrabilidad. Al ser pequeñas no podemos meter mucha ropa por lo que no pesan mucho, pero se pueden mover sin problemas.
Las medidas del equipaje de mano varían de una aerolínea a otra. Y el peso también.
Pero para que no tengas problemas con tus maletas de viaje pequeñas te recomiendo que memorices estos 6 números:
No es ningún número de teléfono.
Es la altura, anchura y el largo de la maleta que puede ir en cualquier cabina de avión, incluidos en los de Ryanair o Iberia, Vueling, Air Europa o easyJet.
Insisto:
Las maletas medianas miden entre 56 y 69 centímetros de alto y superen los 40 centímetros de ancho.
Es cierto que hay muchas marcas que colocan las medidas de las maletas medianas entre los 60 y los 69 centímetros, pero es erróneo.
La gran mayoría de las aerolíneas solo dejan llevar como equipaje de mano aquellas maletas que no pasen de 55x35x25.
Es decir, que si superan los 56 centímetros de alto o los 35 de ancho no las vamos a poder llevar en la cabina del avión y las vamos a tener que facturar.
Una maleta de tamaño mediano es la opción perfecta para los viajeros que desean una maleta más pequeña y liviana para facturar.
Cuando viajamos por un periodo largo de tiempo, las maletas de mano no son suficientes y tenemos que llevar maletas grandes o medianas que debemos facturar.
Estas maletas son otro mundo, así que te voy a dar unos cuantos consejos para que tu compra sea la más adecuada.
Una maleta grande es aquella que supera los 70 centímetros de alto.
Es ideal para largas vacaciones y, por supuesto, para aquellos que no pueden decidir qué llevar.
Las maletas grandes son perfectas para las familias que necesitan meter la ropa de los niños que todavía no pueden llevar su propio equipaje.
El inconveniente principal de las maletas grandes es, por supuesto, que son complicadas de manejar.
Las maletas grandes suelen formar parte de un juego de maletas.
Los accesorios de viaje son un mundo lleno de soluciones que resolverán la mayoría de tus problemas de viaje.
¿Eres un desastre como yo a la hora de hacer tu maleta de mano o tu maleta grande? Hay organizadores de maletas que te hacen la vida mucho más sencilla y muy buen precio
¿Llegas al mostrador de facturación y tu maleta pesa más de lo previsto? Hay básculas para maletas que te impedirán que vuelvas a pasar por el mal trago de tener que pagar por exceso de peso
¿Acabas los viajes ya sea en avión, en coche o en tren con dolor de espalda y rigidez en el cuello? Hay almohadas que te permitirán pasar el viaje mucho más cómodo
¿Quieres que tu ropa llegue sin arrugas a tu sitio de destino? Hay unas bolsas antiarrugas perfectas para este caso
¿Te han abierto la maleta durante el trayecto? Hay candados que evitan que nadie meta sus manos en tus maletas
Si quieres, puedes echar un vistazo a estos artículos que he escrito sobre accesorios de viaje:
El primer consejo que te puedo dar a la hora de comprar una maleta de mano para poder llevar en la cabina del avión es que olvides las etiquetas que pongan ‘equipaje de mano oficial’. Nada es oficial.
Debes saber cuáles son las medidas de las maletas de cabina.
Aunque se está intentando, no hay ninguna reglamentación que determine el tamaño ‘oficial’ de las maletas de mano. Y hasta pueden cambiar de un mes para otro.
Un estudio que realizó Consumer Reports desveló que 9 de los 11 modelos de maleta que midieron eran más grandes de lo que afirmaba el fabricante.
Como la gente sabe que me gustan mucho las maletas, un día me regalaron una de una marca conocida que aseguraba que era ‘oficial’ como equipaje de mano. Pues resultó que su tamaño era mayor y no la puedo llevar en la cabina del avión.
En resumen, mide las dimensiones de la maleta que te vas a comprar y si la vas a comprar online antes de hacerlo puedes revisar las medidas en una tienda física o leer los comentarios de aquellos que ya han comprado esa maleta.
Asegúrate de que las medidas de tu equipaje de mano tengan en cuenta todos los elementos de la maleta, incluidas las bolsas externas, las ruedas y el asa.
Y una vez que ya tenemos claro que siempre hay que conocer las medidas de las maletas que queremos comprar, sobre todo si las queremos llevar con nosotros dentro del avión, ¿qué tamaño de maleta comprar?
¿Qué necesito y para qué? Estas son las dos preguntas que deberías hacerte al elegir el tamaño de la maleta.
Cada uno tiene sus preferencias y no es lo mismo viajar en invierno que en verano.
De todas formas, te voy a dar 4 ideas para que la elección de comprar una maleta barata o cara sea la más fácil posible:
Uno de los elementos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir el tamaño de una maleta antes de comprarla es saber cuál es la que más te conviene según el tipo de viajero que eres.
Girar una maleta de las grandes puede llegar a ser un poco complicado. O transportarla por Venecia también.
Por lo tanto, un equipaje más pequeño podría ser una mejor opción. Sin embargo, si eres de los de llevar muchas cosas, quizá no te llegué con una maleta de 55x35x25 (la estándar de cabina de mano).
Asegúrate de que se adapta a tus necesidades y te ayudará a simplificar tu viaje.
Hay veces que echamos de menos algún tipo de ropa porque no nos entraba más en la maleta y otras veces hemos vuelto a casa sin utilizar algún vestido o pantalón.
Somos mucho de llenar nuestras maletas de viaje, aunque lo mejor es llevar lo estrictamente necesario.
Es importante a la hora de elegir el tamaño de una maleta la razón de tu viaje.
Supongamos que eres una directiva que viaja varias veces al mes. Y que tus viajes solo duran un día o dos. Una maleta grande no tendría sentido. Y quizá ni una maleta de mano o trolley.
Existen maletas aún más pequeñas, de 45×20x39 centímetros que son las que suelen llevar los pilotos de los aviones, que te vendrían muy bien. Y hasta se pueden colocar debajo del asiento.
Tal vez tu situación es diferente. Si viajas a Cuba llevarás ropa que ocupe poco (no hacen falta ni jersey ni abrigos), pero si planeas traer muchos regalos para tu familia y amigos, una maleta grande es la mejor opción.
Esta razón la pasamos por alto con bastante facilidad.
El tipo de transporte que vas a utilizar va a tener un gran impacto en el tamaño del equipaje que debes usar. Por ejemplo, si viajas en un tren o en un autobús lo más probable es que el tamaño de tu maleta no importe.
Sin embargo, si viajas por la Toscana en un coche pequeño no querrás que todo el valioso espacio del maletero esté ocupado por una sola maleta.
El medio de transporte más común de los viajes de larga distancia es el avión, por lo que es primordial que verifiques las medidas de las maletas de cada aerolínea (sé que soy muy pesado con el tema, pero es muy importante).
Si antes de hacer la maleta sabes que tienes problemas para hacer el equipaje no tienes nada que perder si eliges una maleta de mayor tamaño.
La mayoría preferimos tener más espacio en nuestras maletas que tener que dejar algunas de nuestras ropas en nuestro armario porque no entran más.
Muchas maletas grandes o los juegos de maletas se hacen pensando en las familias y tienen el objetivo de ayudar a reducir el número de piezas que se llevan.
Cualquiera que sea el tamaño de la familia que tengas, los tamaños de maleta más grandes y los set de maletas de viaje pueden ser perfectos para todo lo que quieras llevar.
Para evitar presentarte con la maleta equivocada y que tengas que facturarla o que exceda del peso es importante que primero sepas las medidas de tu maleta y midas sus dimensiones
Coloca la maleta en posición vertical y pon una cinta métrica a lo largo de la maleta verticalmente. Recuerda que las maletas de cabina son hasta 55 centímetros de altura; las medianas hasta 69 y las grandes a partir de 70
A continuación, mide la altura, pero asegúrate de comenzar desde las ruedas y extender más allá de la cremallera para no quedarnos cortos
Mete todo lo que vas a llevar en tu maleta y mide cuánto mide de ancho cuando está llena, sobre todo, en las maletas que son blandas o de tela. Tienen un ancho cuando están vacías y pueden tener otro cuando están llenas
Para llegar a su medida final, suma todas las dimensiones juntas. Por ejemplo, Iberia no deja facturar maletas que superen los 158 centímetros (por ejemplo, 75 de alto + 54 de largo y 26 de ancho. En este ejemplo, la suma da 150 centímetros, por lo que no tendría problema).
Finalmente, pesa tu equipaje y asegúrate de que tampoco exceda el límite.
Lo habitual es que el peso máximo sea de 22 kilos sin que tengas que pagar ningún suplemento.
La mayoría de las maletas de viaje que se venden son con ruedas.
Por cierto, la historia de la invención de la maleta con ruedas es muy interesante.
Pero llegado a este punto, el objetivo es averiguar si debemos comprar una maleta con dos ruedas o con cuatro o hasta sin ruedas, ya que, por ejemplo, unas son más baratas que otras.
Los modelos de cuatro ruedas pivotantes se están imponiendo a los de dos. Prueba a arrastrar una maleta de cada tipo porque es cuestión de gustos.
Existen dos tipos de maletas según las ruedas:
Los viajeros que prefieren las maletas de cuatro ruedas las eligen porque pueden girar 360 grados, lo que las hace muy fáciles de maniobrar.
Con cuatro ruedas, puedes mover fácilmente el equipaje a tu lado, frente a ti o detrás de ti. También es fácil de mover en los pasillos de los aviones y otros espacios reducidos como los ascensores.
Pero hay algunas desventajas: si te encuentras en una pendiente o caminas por calles empedradas, este tipo de equipaje es más difícil de llevar.
Lo ideal en una maleta de cuatro ruedas es que las cuatro se muevan 360 grados.
Al contrario que las maletas cuyas cuatro ruedas se mueven 360 grados, las de dos ruedas solo van hacia adelante o hacia atrás.
Si quieres moverlas a la izquierda o a la derecha deberás cogerlas y empujarlas.
Su uso es menos fácil que una de cuatro ruedas, porque puede perder el equilibrio si no la dejas bien apoyada.
Pero si vas caminando por las calles de una ciudad, las maletas de dos ruedas son mejores que las de cuatro para circular por las aceras, calles adoquinadas y otras superficies irregulares.
Lo ideal en una maleta de dos ruedas es que posea dos ruedas fijas más dos topes en las esquinas contrarias para nivelar la maleta al dejarla de pie.
También puedes optar por maletas que no tengan ruedas. En este caso te puedes decantar por un bolso o una mochila que llevarás al hombro.
Es posible que desees renunciar a las ruedas en estas circunstancias:
Una de las razones por las que te puedes inclinar para comprar una maleta es si tiene dos o cuatro ruedas y otra es si es blanda o rígida.
¿Qué opción es la mejor?
Vamos a verlo.
Hace tiempo, el equipaje duro o rígido se consideraba mejor. Duraba más. Pero hoy puedes encontrar telas suaves duraderas y materiales duros ligeros, por lo que la brecha entre los dos tipos de maletas se ha reducido.
Aún así vamos a ver sus diferencias.
La mayoría del equipaje duro tiene una configuración de concha.
La maleta se abre plana, como un libro, y hay dos áreas similares para meter nuestras pertenencias. Suelen tener unos amarres o unas capas de malla con cremallera.
Son más fáciles de limpiar que las maletas de tela y vienen en colores brillantes o incluso en estampados decorativos. Aunque las maletas blandas también han mejorada en este apartado de los colores. Y si no, siempre puedes comprarte una funda.
Las maletas duras son más resistentes e impermeables y también más caras.
Protegen mejor si llevamos objetos frágiles. Los cierres son más fuertes que las cremalleras.
(Más abajo te contaré sobre maletas con cremallera o sin cremallera y hasta cómo cambiar una cremallera si se estropea).
En cuanto a los materiales de las maletas rígidas, suelen ser de plástico duro, ligeros y duraderos.
Pueden ser, sobre todo, de ABS o de policarbonato:
Ten en cuenta que el equipaje plano y rígido se apila con facilidad, por lo que es ideal para cruceros o aviones, donde se almacenan en el vientre de la nave.
Las maletas duras ofrecen una mejor protección para tus pertenencias, pero también son más pesadas, gruesas (así que hay menos espacio interior) y no se ajustarán al espacio disponible, lo que hace que sea difícil (a menudo imposible) conseguir meterlas en los compartimentos superiores si están muy llenos o debajo del asiento delantero.
Si necesitas el equipaje más duradero posible y no te preocupa el peso, las maletas de aluminio son las mejores.
Las maletas o bolsas blandas de viaje ofrecen menos protección frente a los golpes y arañazos, pero son mucho más ligeras, ofrecen más espacio y se pueden encajar en espacio más pequeños y comprimirse para que no abulten cuando no van completamente llenas.
Y si quieres comprar una maleta de viaje blanda, por regla general, tienen mejores precios y son más baratas.
Cuentan con mayor volumen útil. Además, son más ligeras y versátiles, debido a los bolsillos externos. En ellos puedes guardar la documentación del viaje, tu documentación, unas revistas, un libro o un pañuelo por si hace frío en el avión.
En el caso de las maletas rígidas no cuentan con ningún bolsillo exterior.
En cuanto a los materiales de las maletas blandas suelen estar realizadas con tejidos textiles.
Solemos tender a llenar en exceso las maletas blandas hasta el punto de que cuando vamos a subir al avión y nos piden que las metamos en el medidor que tienen no entran.
Con una maleta rígida no hay este problema. Desde un primer momento conocemos las dimensiones exactas de nuestro equipaje.
Por último, otra opción son las bolsas de viaje con ruedas, cuya ventaja es el peso. Es raro que pasen de 2,5 kg.
Las cremalleras son de dos tipos: cadena y bobina.
¡Porque la única herramienta que necesitas para abrir una cremallera es un bolígrafo!
¡Es verdad! Solo mira este video… Solo dura 30 segundos
Tú eres el responsable del contenido de tu equipaje facturado y de mano.
Si lo dejas desatendido o has facturado tu equipaje, cualquiera puede abrirlo, colocar algo o sacar algo y luego volver a cerrar fácilmente tu maleta.
La forma más segura de evitar cualquier problema es comprar un equipaje que no dependa de las cremalleras para mantenerlo cerrado.
Una vez que las maletas incorporaron las ruedas (en este artículo te cuento quién fue el inventor), el formato habitual de la maleta horizontal pasó a la historia y ahora las maletas son verticales.
Este formato facilita poder tirar de la maleta mediante el asa telescópica.
Al menos un par de posiciones telescópicas pueden ser útiles.
A pesar de ello las maletas de viaje siguen teniendo un asa lateral para cogerla en posición horizontal, lo que por ejemplo está muy bien cuando quieres levantarla.
En la parte superior necesitas otra asa, pero a veces la propia asa telescópica sin desplegar cumple esta función.
Un agarre en la parte inferior de la maleta también es útil para levantarla en posición vertical, sino sería muy incómodo.
Al girar, presta mucha atención a la estabilidad lateral de la maleta (para que no vuelque) y al tirar de ella comprueba que no choca con tus talones.
La forma tradicional de dos varillas funciona bien mientras que una barra central requiere de una empuñadura especial para cogerla bien.
Dormir es fundamental cuando viajas entre zonas horarias ✅ En este artículo te explico cómo conseguir que duermas en vuelos de larga distancia
Te presento los mejores candados para maletas TSA disponibles ✅ Protege tu equipaje ✅ Ponle un candado TSA a tu maleta y viaja con seguridad
Elegir la maleta ideal no es tan fácil. En cada viaje puede tener un uso diferente. No es lo mismo un viaje de negocios de un par de días, una escapada de cinco días o unas vacaciones de un par de semanas. Y si hay niños por el medio, ni te cuento.
Si sigues navegando aceptas el uso de cookies más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Automated page speed optimizations for fast site performance