La guía definitiva para hacer una maleta de cabina perfecta

Los pasos para hacer una maleta de cabina perfecta han sido muy estudiados. Múltiples expertos han ideado técnicas concretas para contar con un equipaje de cabina que responda a todas las necesidades. Estos son los trucos más importantes

hacer la maleta de cabina
4.9/5 - (39 votos)

Si eres de los que organizas la maleta en el último momento, seguro que algo se te olvidará.

Pero si además se trata de un viaje corporativo, la complejidad aumenta.

Por ello en este artículo te cuento unos cuantos trucos para hacer el equipaje que incluyen todo lo necesario para adaptarte a cualquier situación, por inesperada que sea.

 Echa un vistazo a las medidas de las maletas de todas las aerolíneas
Asegúrate de estar usando la mejor maleta grande
Este es el mejor equipaje de mano.
Las mejores cunas de viaje

Uno de los aspectos que comparte cualquier viajero del mundo, ya sea de negocios o de ocio, es “el momento de hacer la maleta”.

En alguna ocasión todos nos hemos encontrado con las temidas medidas de una maleta de cabina: 55 x 35 x 20 cm.

Estas tres cifras son probablemente las más temidas por cualquier usuario que viaja sin facturar.

Sin embargo, el pánico aumenta cuando se trata de un viaje de negocios.

Por corto que sea, la imagen que demos es la carta de presentación que cobra mayor importancia en los viajes de trabajo.

Por ello, en este artículo te voy facilitar los mejores trucos para organizar tu maleta de cabina para que contenga todo lo necesario para que tu viaje de trabajo sea un éxito.

La clave para hacer la maleta perfecta está en tener controlados dos puntos básicos:

• Duración de la estancia
• Y, sobre todo, qué tiempo va a hacer en el lugar de destino

De esta forma, prepararemos los outfits acertados para cada ocasión.

Estos son los pasos definitivos para hacer maleta perfecta y ser la envidia de tus compañeros.

Lo primero es dejar fuera de la maleta los “por si acaso” que nos la acaban llenando de cosas que no vamos a usar.

En un viaje corporativo centrémonos en lo práctico para ir cómodos y tener todo lo esencial en cada ocasión.

¿Aún tienes dudas?

Atención a estos consejos.

Estos son los pasos que debemos ir tachando de nuestra checklist cuando estemos de lleno en el momento de hacer la maleta:

Atención a las prendas

Los conjuntos de oficina están formados por pantalones, faldas, vestidos, blusas y camisas, y cómo no, las americanas o blazers.

Todo ello debe ir doblado a conciencia para evitar cualquier arruga.

Por este motivo, lo recomendable es colocar en la parte inferior las prendas de más peso, como pantalones y americanas, y lo más delicado en la parte superior como blusas o vestidos.

Un trato aparte merecen las camisas, ya que lo ideal es colocarlas una frente a la otra y con el cuello hacia afuera, con lo que se evita que se arruguen.

En el caso de que queramos completar el outfit con un cinturón, lo ideal es que vaya colocado plano, siguiendo la forma de la maleta.
De este modo ahorraremos espacio.

Consulta la guía de Pilla tu maleta sobre los mejores auriculares con cancelación de ruido

Los zapatos, la joya que debemos cuidar

Sin duda alguna, los zapatos deben ir colocados en la maleta con un trato preferencial.

Como si de un pasajero adicional se tratase.

Cuidado con esta pieza.

Son un foco de suciedad que puede manchar el resto de elementos.

Truco para ahorrar aún más espacio.
Lleva puesto el calzado que te combine con el resto de outfits.
En el caso de que no sea posible, los zapatos siempre deben ir metidos en una pequeña bolsa de tela para mantenerlos aislados.
Y si es cerrada de forma hermética, mejor.
Por aquello de los olores.
En el apartado de los zapatos todo espacio disponible debe utilizarse.
Por eso, te recomiendo aprovechar el interior de los zapatos para colocar los calcetines.

Cómo evitar el desfase horario: 10 consejos para arreglar tu ritmo viajero

La importancia que merece el neceser

Más allá de cumplir con las medidas que dicta la normativa a la hora de viajar, debemos incluir todo lo que vaya en el neceser en una bolsa de tela fina para que la propia estructura del neceser no nos quite espacio.

También nos debemos asegurar de que vaya todo bien cerrado para evitar que los líquidos se viertan durante el trayecto.

hacer la maleta de cabina neceser

En el caso del cepillo, te recomiendo que sea pequeño o bien que pueda doblarse.
Hay infinidad de opciones para ganar el máximo posible de espacio.
Por regla general, en la web de los hoteles explican si ofrecen champú, gel o pasta de dientes.
Si lo sabes, también ahorrarás mucho espacio.

Imprescindibles siempre a mano

Por último, todo aquello de importancia a la hora de viajar, DNI, pasaporte y cartera, debe estar siempre a mano para cualquier urgencia que surja.

Por ello, te recomiendo colocarlo en un bolsillo interno de la maleta si lo tiene, o bien en una pequeña bolsa a la que puedas acceder con rapidez.

hacer la maleta de cabina perfecta

Los pasos para hacer una maleta de cabina perfecta han sido muy estudiados por los adeptos a viajar.
Múltiples expertos han ideado técnicas concretas para contar con un equipaje de cabina que responda a todas las necesidades.
Probablemente, el disruptivo método KonMari, de la gurú Marie Kondo, es el más famoso y es que razón no le falta, ¡los por si acaso no caben en la maleta!
Y cuando se trata de viajes corporativos no hay excusa que valga.

4.9/5 - (39 votos)

Más artículos que te pueden interesar

samsonite-scure-spinner-comprar-maleta-grande-75
Auriculares con cables para niños LilGadgets
medias-peso-maletas-cabina-equipaje-facturar-aviones
4.9/5 - (39 votos)

Si sigues navegando aceptas el uso de cookies más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar